WETRANSFER POLITICAS PRIVACIDAD

WeTransfer causa polémica con sus nuevas políticas de privacidad

WeTransfer ha introducido un importante cambio a los términos y condiciones de su servicio, el cual comenzará a afectar a los usuarios a partir del 8 de agosto.

Por medio de un comunicado, enviado a través de los correos electrónicos de los usuarios, se dio a conocer que la plataforma de transferencia de archivos conservará los datos de los documentos que se gestionen aquí.

¿La finalidad? "Operar, desarrollar, comercializar y mejorar el servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo mejorar el rendimiento de modelos de aprendizaje automático", según se lee en su sitio web.

Es decir, WeTransfer usará tus documentos, fotos, videos y todo aquello gestionado en la plataforma para entrenar su modelo de IA. O al menos eso es lo que se dio a entender en un inicio.

Sin embargo, este giro en sus políticas alertó a los usuarios que suelen usar la plataforma, y quienes ya han sopesado la opción de dejar de usar este servicio. Ante ello, WeTransfer tuvo que aclarar este punto.

Nuevas condiciones de uso de WeTransfer

Toda la polémica fue debido al apartado 6.3 de los términos y condiciones de uso del servicio, el cual decía en un inicio: "Con el fin de permitirnos operar, proporcionarte y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías (y desarrollar nuevas), debemos obtener de ti ciertos derechos relacionados con el Contenido que esté protegido por derechos de propiedad intelectual".

Con ello, los usuarios tendrían que conceder una "licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y con derecho de sublicencia", para utilizar tu contenido para desarrollar y mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático de la compañía.

Al aceptar los nuevos cambios de WeTransfer, se concede en un documento legal "el derecho a reproducir, distribuir, modificar, preparar obras derivadas, transmitir, comunicar al público, exhibir públicamente y ejecutar el contenido", sin derecho a ninguna compensación.

Estas nuevas políticas de la plataforma han generado descontento entre los usuarios, quienes a través de redes sociales como X, han mostrado su molestia y exigen que WeTransfer tome otras medidas, pues puede ser contraproducente con los derechos de los usuarios.

Sin embargo, WeTransfer tuvo que declarar ante medios como BBC News que han cambiado este punto, porque estaba provocando confusión entre los usuarios. Por lo que ahora aseguran que en ningún momento se usarán los archivos compartidos en la plataforma para entrenar a la IA.

En este sentido, hubo un cambio importante en este apartado, el cual ahora dice: "Con el fin de permitirnos operar, proporcionarle y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías, debemos obtener de usted ciertos derechos relacionados con el Contenido que está cubierto por derechos de propiedad intelectual. Por la presente, usted nos concede una licencia libre de regalías para utilizar su Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, todo ello de conformidad con nuestra Política de Privacidad y Cookies."

Nota extraída de:
INFORMADOR WeTransfer causa polémica con sus nuevas políticas de privacidad INFORMADOR [en línea] 2025 [fecha de consulta: 21 JULIO 2025]. Disponible en: http://www.informador.mx