PESO

El peso mexicano cedió ante la racha buena que registró en días pasados, y en el arranque del Gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y este lunes recibe un golpe frente al dólar; al inicio de una nueva semana de octubre.

Este lunes, el peso inicia una nueva semana con una pérdida ante el dólar. El tipo de cambio cotiza esta mañana (Ciudad de México 06:37 horas) es de 19.32 pesos por dólar en el mercado spot, de acuerdo a información de Bloomberg.; que significa una caída de 0.23% de la moneda nacional, con relación al cierre del pasado 4 de octubre.

En la sesión overnightel tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Esta semana, los inversionistas se mantendrán atentos a las cifras de inflación tanto en Estados Unidos como en México, lo que permitirá evaluar con mayor claridad los próximos pasos de los bancos centrales, comentaron los especialistas de Monex.

Otras divisas

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.05 por ciento. El euro sube 0.03% frente al billete verde, mientras la libra pierde 0.27 por ciento.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 1.2%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Tipo de cambio del dólar a peso hoy LUNES, 7 de octubre de 2024 en los principales bancos de México:

Banco Compra Venta
Afirme 18.30 19.80
Banco Azteca 18.35 19.75
Banorte 18.05 19.60
BBVA Bancomer 18.19 19.73
Citibanamex 18.70 19.73
Scotiabank 17.00 20.80

Hoy, la mejor opción en la compra del dólar -en este momento de la mañana- es en Citibanamex y la venta, en Banorte

Es importante recordar que la cotización del dólar se actualiza a lo largo del día, por lo que es necesario revisarla constantemente si se requiere para alguna ejecución financiera.

Nota extraída de:
informador Tras días buenos, el peso recibe GOLPE del dólar este arranque de semana informador [en línea] 2024 [fecha de consulta: 07 OCTUBRE 2024]. Disponible en: http://www.informador.mx